Estadisticas

jueves, 14 de agosto de 2025

Una novela que nos devuelve el gozo de la lectura

 


Esa es la propuesta de esta semana, cortesía de una de las negritas más aplicadas e implicadas de la tribu. Un thriller gallego al que no podrás decir, puede que sí o puede que no.

 

Un fuego azul, de Pedro Feijoo

Por Rosa Peinado

“Aunque me rompas el cuerpo, no doblegarás mi alma” — Víctor Frankl

Hay vidas marcadas por el terror, el miedo y la falta de oportunidades. Encontramos adultos que se han quedado anclados en su niñez: una niñez brutal, llena de “fuegos azules”, que no han podido evolucionar como seres humanos y se han convertido en personajes heridos, quebrados y marcados por un ciclo vital sin salida.

Esta historia comienza con el hallazgo de unas víctimas: todas ancianas e indefensas. Las acompañamos en el periplo de un castigo cruel y nos metemos en la piel de su sufrimiento. Nos llena de rabia. Podría ser el vecino de enfrente o la ancianita que te encuentras al comprar el pan. Nunca sabemos si compartimos nuestro entorno con un ángel… o con un monstruo. Durante este recorrido hay momentos en los que resulta difícil continuar leyendo por la dureza de las situaciones, pero debemos seguir, como lo han hecho los verdugos.

A medida que avanzamos en la trama, vamos descubriendo un compendio del MAL, la depravación y las miserias humanas. Vemos como esas “manos cortadas”, en lugar de servir para acariciar, cuidar y ayudar, se han dedicado a golpear, humillar, explotar y abusar.

Como lectores, vamos por delante: disponemos de más información que los propios investigadores, gracias a los narradores que nos revelan pensamientos y hechos ocultos. Viajamos del pasado al presente, sumergidos en esta historia donde reina el miedo, donde conviven depredadores salvajes y seres indefensos.

Dentro de los numerosos giros de la novela, llega un momento en el que podemos incluso cambiar de bando y unirnos a los ejecutores. ¿Por qué no?, por una vez estar del lado de la “justicia divina”.

¿Lograrán nuestros personajes su objetivo después de consumar la venganza?... ¿O simplemente seguirán rotos, sin consuelo, mirando un punto fijo en la lejanía del mar?

Pedro Feijoo nos ofrece una lectura fluida, cargada de suspense, dura, con giros sorprendentes y un final coherente con esta terrible historia.

Este autor gallego se presenta en las redes sociales como “hombre lobo, corrupto, psicópata, kamikaze enamorado, corsario, ladrón, bastardo y maleante. De momento sólo en las novelas. De momento…”

Nuestro querido Domingo Villar dijo de la novela: “Con cada giro de la historia, Feijoo va apretando una soga que termina por dejarnos sin respiración, asomados al abismo.”

Y nuestro gran Manuel Rivas se refirió a “Un fuego azul” de esta manera: “Pedro Feijoo nos devuelve el gozo de la lectura, esa aventura irrepetible hacia lo desconocido.”


No hay comentarios: