Programa del XI Festival Internacional de Novela
criminal de las Casas Ahorcadas
Capo Don
Sergio Vera Valencia, Coordinador de Las Casas Ahorcadas, mejor club de lectura
en los I Premios de Castilla-La Mancha de Excelencia en Bibliotecas Públicas.
Solucionadoras
de problemas Amparo Prados Cuevas y Pilar Martino Casado.
Sicario
de prensa Alberto Val Calvo.
Miércoles 8 de mayo
Prólogo para telectores :
Preestreno de la serie Detective Touré.
Salón de actos de la Biblioteca
Municipal (Centro Cultural Aguirre)
⇒
18:00h Proyección de los dos primeros episodios de la serie de Televisión
Española sobre el inmigrante ilegal creado por Jon Arretxe. Preestreno
nacional.
⇒
19:30h Bibliotelefórum.
Con Jon Arretxe, creador del personaje, Carlos Vila Sexto, guionista de la serie y Malcom Treviño-Sittè, actor protagonista.
⇒
20:15h Firma de ejemplares de Jon Arretxe y Carlos Vila Sexto.
Jueves 9 de mayo
UCLéeMe-General Óptica: Jornada de animación a la lectura y orientación
académica para alumnado de 4º ESO, Bachillerato y formación Profesional.
Aula Magna de la facultad de Bellas Artes de la
Universidad de Castilla-La Mancha
⇒
9:00h. Pistoletazo de salida. Inauguración de la jornada.
Inauguración
de la jornada a cargo de César Sánchez, vicerrector del campus de Cuenca,
Javier Jaén, director de la zona Levante de General Óptica, y Sergio Vera, capo
de las Casas Ahorcadas.
⇒
9:30h. Criminal-mente: taller de introducción a la criminología.
¿Quieres
estudiar Criminología? La profesora y ensayista Paz Velasco, colaboradora de Cuarto Milenio, te enseña a aplicarla al
análisis de crímenes reales.
⇒
10:15h. De Amazon a Planeta: vis a vis con Alberto
Val.
⇒
11:00h. Sorteo y firma de ejemplares de Paz Velasco y
Alberto Val.
⇒
12:00h. Elige
tu propia videoaventura: cómo se hizo Call of the sea.
¿Te
gustaría hacer videojuegos? El
programador conquense Carlos Plaza explica cómo se creó una de las aventuras
narrativas españolas más importantes de los últimos años, que podrás conseguir
si eres el primero en resolver sus puzles tipo “Escape room”.
⇒ 12:45h. Entrega del Premio de microrelato policíaco
Ángel Luis Mota y de cartel del festival de las Casas ahorcadas.
Los
ganadores del certamen de microrrelato del IES Alfonso VIII y de cartel de la Escuela Cruz Novillo
recibirán unas gafas cortesía de General Óptica, una camiseta de las Casas Ahorcadas y un libro
dedicado por uno de los invitados del festival.
⇒
13:00h. Tuya:
Bibliocinefórum con Claudia Piñeiro.
¿Eres
más de cine que de libros? No pierdas
la oportunidad de comentar la adaptación a la gran pantalla de la novela con
una de las escritoras latinoamericanas más importantes dentro y fuera del
género negro.
⇒
13:30h. Sorteo y
firma de ejemplares de Claudia Piñeiro.
Salón de actos de la Biblioteca
Municipal (Centro Cultural Aguirre)
⇒
18:00h. Inauguración del XI Festival Internacional de
novela criminal las Casas Ahorcadas.
A cargo
de Dª. Mª Ángeles Martínez, concejala y diputada de cultura; Dª. María Ángeles
López, delegada de la Junta de Castilla-La Mancha; D. Javier Jaén, Director de
la Zona Levante de General Óptica; D. Antonio López, Gerente de la empresa
Masfarné y D. César Sánchez, Vicerrector de la Universidad de Castilla-La
Mancha.
Pregón de Claudia Piñeiro, a la que se hará entrega del Premio Tormo Negro Masfarné 2022 por Catedrales
Presentado
por Sergio Vera.
⇒
18:45h. True Criminology: Lo que siempre
quisiste saber sobre investigación y CSI nunca te contó.
¿Quieres saber cómo se investiga realmente? La
experta criminóloga Paz Velasco y el curtido agente de homicidios Óscar
Tarruella explican algunos casos reales extraídos de sus últimos libros .
⇒
19:30h. “Catedrales”: encuentro
provincial de clubes de lectura con el
Premio Tormo Negro Masfarné 2022.
¿Tienes un club de lectura? No te pierdas el encuentro con
Claudia Piñeiro, una de las escritoras
más prestigiosas en castellano del siglo XXI.
⇒
20:15h. Firma de ejemplares de Claudia Piñeiro, Paz Velasco y Óscar Tarruella.
Viernes 10 de mayo
UCLéeMe-General Óptica: Jornada de animación a la lectura para alumnado
de 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
Salón de Actos del Museo de Paleontología de Castilla-La
Mancha.
⇒
9:00h. Pistoletazo de salida. Inauguración de la jornada.
Inauguración
de la jornada a cargo de María Ángeles López, delegada de la Junta de
Castilla-La Mancha, Javier Jaén, Director de la Zona Levante de General Óptica,
y Sergio Vera, capo de las Casas Ahorcadas.
⇒ 9:30h. Diario de un agente de homicidios: taller de
investigación policial.
¿Quieres saber cómo investiga la policía? Toma nota de todo
lo que diga el escritor e investigador Óscar Tarruella, con décadas de
experiencia policial a sus espaldas.
⇒ 10:15h. Víctor Ros: el Sherlock Holmes español.
¿Te gusta Holmes? Elemental, mi querido guacho, entonces, te
encantará Jerónimo Tristante, creador de las novelas que fueron adaptadas a la televisión de Víctor Ros.
⇒ 11:00h. Sorteo y firma de ejemplares de Óscar Tarruella
y Jerónimo Tristante.
⇒
12:00h. Se ha
escrito un (micro)crimen: Taller de introducción al microrrelato.
¿Quieres aprender a escribir? Toma nota de los consejos de la
multipremiada microrrelatista Arantza Portabales.
⇒
12:45h. Proyección
del primer episodio de Detective Touré en primicia.
⇒
13:30h. Detective
Touré: el investigador más privado.
¿Se
puede ser más privado que un detective que no tiene ni papeles? Pues así es el personaje creado por Jon
Arretxe, un inmigrante ilegal tan carismático y entrañable que sus novelas han
dado el salto a la televisión.
⇒
14:00h. Sorteo y
firma de ejemplares de Jon Arretxe y Arantza Portabales.
Salón de actos de la Biblioteca
Municipal (Centro Cultural Aguirre)
⇒
18:00h. Premio Paco Camarasa: Las novelas más criminales de 2023.
¿Piensas que todas las novelas
negras son iguales? Sergio Vera sonsaca a Victoria González, Juan Carlos
Galindo y Carlos Augusto Casas, ganadora y finalistas del premio a la mejor
novela del año concedido por los principales festivales del país, entre los que
se cuentan Las Casas Ahorcadas.
⇒
18:45h. Los asesinos audiovisuales asaltan las librerías: ¿matar la literatura o
morir en el intento?
Muchas
novelas dan el salto a la pantalla, pero también al contrario. Los populares
guionistas Santiago Díaz y Jota Linares cuentan su experiencia en el mundo
editorial a Sergio Vera.
⇒
19:30h. Que veinte años no es nada: homenaje a Claudia Piñeiro.
¿Quieres escuchar a dos de las mejores autoras de género negro en
castellano? La prestigiosa escritora y subdirectora de El País Berna González
rinde tributo a Claudia Piñeiro, cuando se cumplen dos décadas de su debut en
librerías.
⇒
20:15h. Firma de
ejemplares de Victoria González, Juan Carlos Galindo, Carlos Augusto Casas,
Santiago Díaz, Jota Linares, Berna González y Claudia Piñeiro.
Sábado 11 de mayo
Casco Antiguo
⇒ 10:00h. Puerta
de la Catedral: los misterios de una
ciudad Patrimonio de la Humanidad.
¿Te apetece que te demos el paseíllo por nuestra ciudad? Nadie mejor que
el escritor y cronista de Cuenca Miguel Romero para realizar esta visita
guiada.
⇒ 11:00h.Juego de
pistas por la parte antigua: se ha Escondido un crimen.
¿Piensas que eres más sagaz
que Jessica Fletcher?, demuéstralo encontrando los códigos QR repartidos por el
experto en geolocalización conquense Luis Enrique Díaz y resolviendo los acertijos de Sergio Vera.
Apúntate para recibir la primera pista en tu móvil, ¡podrás ganar ejemplares dedicados y una cena literaria para dos esa
noche en el Parador de Cuenca!
⇒
12:00h. Fundación Antonio Pérez: “Ojo por ojo”, encuentro internacional con
autor.
¿Amante de Extraños en un tren? Participa en el encuentro de Las Casas
Ahorcadas con el escritor norteamericano J. K. Franko .
Parador de Cuenca
⇒
18:00h. Investigadores de ahora y siempre: detectives históricos y actuales.
¿Te gustan los
detectives? ¿Y la novela histórica? Sergio Vera habla con Jerónimo Tristante y Rosa
Ribas, sobre sus series de novelas históricas y contemporáneas.
⇒
18:45h.
Aprendiendo
de Michael Jackson: cómo escribir Thrillers con más ritmo que el rey del pop.
¿Cómo consiguen que no puedas
parar de leer? Los magos del suspense Lorenzo Silva y J. K. Franko cuentan la
verdad y nada más que la verdad a Sergio Vera.
⇒
19:30h. Ceremonia musicriminal de clausura.
Entrega de Premios a los
ganadores del juego de pistas.
Discurso y entrega del Tormo
Negro Masfarné 2023 a Arantza Portabales, por Sobreviviendo.
Con el acompañamiento del dueto
de música medieval conquense Sine
Remedium.
⇒
20:15h. Firma de ejemplares de Miguel Romero, J. K. Franko, Jerónimo Tristante,
Rosa Ribas, Lorenzo Silva y Arantza Portabales.