Parece que fue ayer cuando empezamos el noveno curso del club de
lectura, y resulta que fue ayer cuando lo acabamos, con el estupendo encuentro
con Alfonso Egea, al que próximamente dedicaremos una entrada en el blog.
Pero hoy vamos a hablar de lo que ocurrió después. Y lo que ocurrió después, como siempre el último día de curso, fue la elección de los finalistas del Premio Tormo Negro-Masfarné, a la mejor novela leída en las Casas Ahorcadas este año.
Y es que, para los que no lo sepan, nuestro premio consta de dos
rondas:
En la primera ronda, los miembros del club que han terminado más del 80% de las obras leídas a lo largo del curso (18, este año) proponen sus tres candidatos, y una vez contabilizados sus votos, se deciden los finalistas del premio.
Y en la segunda ronda, que tendrá lugar el primer día del próximo curso,
el 13 de septiembre, los miembros del club que hayan leído todos y cada uno de
los candidatos, podrán votar a su favorito para elegir el ganador del premio,
que se concederá formalmente en el festival del año que viene.
Pues bien, dicho esto, vamos con los finalistas de este año (aunque por la foto, no hay mucho suspense que digamos….). Tras el escrutinio de los 31 miembros del club que habían leído más de 14 de las novelas propuestas este curso, los cuatro libros finalistas, en riguroso orden alfabético según el apellido de su autor, son:
Tigres de cristal, de Toni Hill. La última y más personal obra de uno
de los autores españoles de mayor éxito de los últimos tiempos. Una absorbente
y estremecedora historia de perdedores y perdidos, de bullying y ciberbullying,
de padres e hijos, a caballo entre los años 70 y la actualidad en un suburbio
de Barcelona, que podría ser el de cualquier gran ciudad. Un libro demasiado
complejo para explicarlo en cuatro líneas, y demasiado bueno para perdérselo.
El brillo de las luciérnagas, Paul Pen. Una familia con el rostro
desfigurado por el fuego vive en un sótano bajo tierra, sin ver jamás la luz
del Sol. Si quieres saber por qué, y
por qué esta novela vendió más de 150.000ejemplares en Estados Unidos, pásate por la librería, antes de que su
adaptación llegue a los cines.
La tragedia del girasol, Benito Olmo. Hablando de adaptaciones, nuestro
último finalista es la continuación de La
maniobra de la tortuga, será llevada a la gran pantalla próximamente. Manuel
Bianquetti, un policía metido a detective privado, acepta el trabajo de
proteger a un rico empresario de visita por Cádiz. Y por supuesto algo, todo,
sale mal, y pronto el protagonista se ve inmerso en una historia donde nada ni
nadie es lo que parece, pero que parece que no ha dejado indiferente a nada ni
a nadie en el club.
¿Quién de ellos será el próximo Tormo Negro-Masfarné?
El veraz caimán de Carlotto, los cristalinos
tigres de Hill, las brillantes luciérnagas de Pen, o el trágico girasol de
Olmo?
Lo sabremos el 13 de septiembre.
Hasta entonces, con estos cuatro fantásticos tenéis
material de sobra para matar el rato.
Porque ya se sabe que para matar el rato….nada
como un buen asesinato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario