Para ir
calentando motores antes de la primera presentación del curso, qué mejor que una de noirticias de última hora:
-Alexis
Ravelo, flamante Hammett 2014, se ha soltado la melena (y con el corte que
gasta, tiene mérito) y acaba de hacer público que la apasionante novela de M. A. West que hace unos meses recomendamos,
“El
viento y la sangre”, en realidad es obra del entrañable canario negro.
Y tanto se curró la movida….¡que hasta le creó una biobibliografía a su
pseudónimo! Para saber por qué y más, echad un vistazo a esta estupenda entrada
(http://alexisravelo.wordpress.com/).
-Acaba de
salir a la calle “La Revolución secreta”
(Al revés editorial, 2014), la nueva novela del hiperactivo e hipercreativo
Claudio Cerdán, que antes de mudarse a la fría Suecia (donde amenaza con buscar
la tumba de Larsson y aliviar sus tripas sobre ella) nos traslada a una gélida y
remota aldea siberiana en plena revolución rusa para esclarecer unos sanguinarios
asesinatos que los paisanos atribuyen al
demonio y el maestro, un misterioso cazador de monstruos con alzacuellos,
asegura que son obra de un licántropo. Una
novela tremendamente transgresora y maravillosamente pulp, a caballo entre la
fantasía, la historia y el crimen, repleta de acción y giros inesperados, con
la que el yeclano negro vuelve a asombrar a propios y extraños por su imaginación
desbordante y versatilidad estilística. Imprescindible.
-Y para
terminar…. una de premios: durante las últimas semanas se ha hecho público el
ganador del VIII premio RBA , que en esta ocasión ha recaído sobre el británico
Lee Child por la décimo novena entrega (seguro que bajo plica) de la exitosa
serie protagonizada por Jack Reacher; el XVII premio Francisco García Pavón que ha ido para Alfonso Vázquez por su novela de intriga y humor “Crimen on the
Rocks”, El XVIII premio Ciudad de Getafe con el que se ha alzado la escritora y
filósofa argentina (mezcla explosiva donde las haya) Solange Camaüer , por la
obra “Sabiduría elemental”, y el II
premio de la diputación de Valencia que ha conseguido nuestro querido Juan
Ramón Biedma con un pastiche holmesiano en clave gótica con el perturbador
título “Tus magníficos ojos vengativos cuando todo pase”.
Y ahora que
sólo queda un premio por fallar, todo el Planeta editorial se ha
puesto mirando pa Cuenca preguntándose… ¿y el Tormo? . ¿Quién será el Tormo
Negro 2014?
El veredicto…
el 4 de Octubre.
1 comentario:
Acabo de llegar a la ciudad desde mi retiro rural y lo primero que hago es entrar en el blog. Qué suerte tener a Sergio de cronista y qué delicia leerlo. Nos vemos en el club.
Publicar un comentario