Esto es lo que nos trae una de las negritas más
veteranas de la tribu, la última y más original novela del Tormo Negro 2012.
¿Qué será,
será?
Seguid, que reseña y novela lo merecen.
Sam y yo, de Joe
Álamo.
Por Ana Martínez, alias Subira.
¿Eres rosa chicle, o quizás azul eléctrico?
¿No tienes
claro cuál sería tu color?
Seguro que Sam
y Sophie te lo dirían al primer vistazo. También descubrirían tu olor y muchas
más facetas de ti que nunca te hubieras planteado.
Yo no sé de
qué color soy, pero Joe Álamo es negro, pues con sus novelas te lleva por la
crudeza más absoluta sin adornos ni florituras. Pero, si te fijas bien, no es
negro, es azul oscuro casi negro. Por eso, ni en medio de tanta violencia
abandona el humor irónico que caracteriza su obra, ni esa ternura que la hace
tan especial.
Sophie: José Elías
Álamo comenzó a escribir a los 46 años.
Es autor de varias novelas, como la
saga de Tom Z Stone.
Ha recibido varios premios, como el
Tormo Negro (2012)
Sam: Además es un
tío de puta madre y está de buen ver.
Sophie: Sam, por
favor.
Sam: Vale, vale,
has empezado tú.
Pero aparte de crudeza, humor y grandes dosis de
thriller psicológico, ¿qué nos encontramos en Sam y yo?
Pues personajes únicos y apasionantes. Conoceremos a
Eva, maltratada por la vida de todas las formas posibles. Una chica
extremadamente inteligente que encuentra una vía de escape en otras vidas. Así
nos presenta a Sam, seguidora apasionada de Jackie Chan, sinvergüenza, macarra
y socarrona; y a la dulce Sophie, de altas capacidades, tímida y encantadora.
Tres mujeres en una (o una en tres) que huyendo de una situación tras otra
acaban trabajando para FunCor, que de Fun tiene bien poco. Esta empresa nos
abre las puertas a un abanico de personajes estrambóticos, heridos e hirientes,
sin escrúpulos y sin sentido. Personajes de los que Eva (Y Sam y Sophie)
tendrán que escapar mientras planean su venganza.
Pero en medio de tanta crudeza, de la que Joe no nos
perdona ni un ápice, Sam y yo se lee con una sonrisa de ternura al conocer
personajes como las locas del coño del colmado; con carcajadas con las ocurrencias
de Sam o de su amiga Ka; con tensión ante una trama llena de curvas, pliegues y
hondonadas; con tristeza y rabia ante las injusticias sociales que denuncia; y
con deseo ante las escenas de amor y sexo que te calan dentro.
¿Por qué leer Sam y yo? La pregunta sería… ¿y por
qué no? Si lo lees te enfrentarás a un thriller psicológico de los que te vuela
la mente y te hace no parar de leer, conocerás personajes únicos maravillosamente
locos y especiales, vivirás una trama original y vertiginosa y te empaparás de
la prosa afilada, pura y sin tapujos del gran J.E. Álamo. Si no lo lees, no te
pasará nada. Pero esa apatía demostrará que eres un ser gris, casi transparente,
al que no le vendría mal un poco de emoción en estas tardes calurosas de
verano. Ponte crema protectora, porque esta novela quema, y prepárate a coger
colorcito. Transformémonos en arco iris de la mano de Sam y Sophie, de Sam y
yo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarJoder Subrira, te has superado. No se como estará la novela, pero la reseña es muy chula y original. De Joe poco puedo decir, que toma cervezas a las diez de la mañana..., yo tambien, aunque sea en el bar El piojoso. Y que escribe de puta madre...
ResponderEliminarJosé Ángel
Gracias, José Ángel
EliminarParece una novela muy original, deseando leerla. Una reseña muy original.
ResponderEliminarYa sabemos que Joe escribe bien, es como “ de casa “, así que a por ella.
ResponderEliminarAdemás , imposible resistirse a ese pedazo de reseña.
TW
Cervezas a las 10:00 a.m. Eso los días que me levanto tarde. Gracias!
ResponderEliminarQué reseña más original. Muy buena
ResponderEliminar